La temporada de invierno trae consigo más que bajas temperaturas: también aumenta la circulación de virus que afectan nuestras vías respiratorias como la influenza. Y aunque muchos la confunden con un resfriado común, sus síntomas suelen ser más intensos y sus efectos, mucho más serios si no se trata a tiempo.
En este artículo te contamos por qué este virus es tan contagioso en invierno, cómo prevenirlo con hábitos diarios, quiénes deben tener especial cuidado y qué hacer si aparecen los primeros síntomas.
¿Qué es la influenza y por qué se contagia fácilmente en invierno?
La influenza es una infección viral altamente contagiosa que afecta principalmente a las vías respiratorias superiores (nariz, garganta y pulmones). Durante el invierno, este virus se propaga con mayor facilidad debido a que pasamos más tiempo en lugares cerrados, con poca ventilación, donde los virus y bacterias circulan con mayor libertad.
Cuando una persona enferma tose o estornuda, libera pequeñas gotas que contienen el virus. Estas pueden ingresar al organismo de otros al inhalarlas o al tocar superficies contaminadas y luego llevarse las manos a la cara. Así de fácil se propaga, y así de rápido puede afectar a toda una familia o grupo de trabajo.
¿Cómo prevenir la influenza de forma efectiva?
Vacunación anual: la medida más efectiva
Vacunarse contra la gripe es la forma más eficaz para prevenir la influenza y sus posibles complicaciones. La vacuna se actualiza anualmente para adaptarse a las nuevas cepas del virus.
Además de protegerte, reduces las probabilidades de transmitirlo a quienes te rodean, especialmente en personas con enfermedades crónicas, adultos mayores de 65 años, embarazadas y niños pequeños.
Lavado de manos frecuente
Una medida sencilla pero poderosa. Lavarse las manos con agua y jabón, varias veces al día, ayuda a eliminar virus y bacterias que pueden encontrarse en nuestras manos, sobre todo después de estar en lugares públicos, antes de comer o luego de soplarse la nariz.
Si estás fuera de casa y no tienes acceso a agua, puedes usar alcohol gel como alternativa.
Evitar el contacto con personas enfermas
Si sabes que alguien está cursando una infección viral, procura evitar el contacto directo, mantener una distancia prudente y usar mascarilla en caso de compartir espacio. Si eres tú quien está enfermo, cúbrete al toser o estornudar con el antebrazo o un pañuelo desechable y bótalo inmediatamente.
Alimentación y fortalecimiento del sistema inmune
Una dieta equilibrada, rica en frutas, verduras y alimentos con vitamina C y D, ayuda a mantener fuerte tu sistema inmune. Dormir bien, hacer ejercicio y mantenerse hidratado también son claves para prevenir enfermedades.
¿Quiénes tienen mayor riesgo de contraer influenza?
Grupos de riesgo según el Ministerio de Salud
Existen ciertos grupos que deben extremar cuidados durante los meses fríos, ya que pueden sufrir complicaciones si se contagian con el virus de la influenza. Entre ellos se encuentran:
- Adultos mayores de 65 años.
- Niños y niñas menores de 5 años.
- Personas con enfermedades respiratorias o pulmonares crónicas.
- Pacientes con afecciones crónicas como diabetes, hipertensión o enfermedades cardíacas.
- Embarazadas en cualquier trimestre.
- Personas inmunocomprometidas.
Para todos ellos, la vacuna es gratuita durante las campañas oficiales del Ministerio de Salud y debe aplicarse cada invierno.
¿Qué hacer si presento síntomas de influenza?
Diferencia entre resfrío común e influenza
Aunque comparten algunos síntomas, como congestión nasal o estornudos, la influenza suele comenzar de forma más repentina y con mayor intensidad. Fiebre alta, dolores musculares, escalofríos, tos, malestar general y sensación de agotamiento son señales características. Si notas estos síntomas, evita automedicarte.
¿Cuándo acudir al médico y cómo actuar?
Si presentas síntomas persistentes, dificultad para respirar, fiebre que no baja o perteneces a un grupo de riesgo, es fundamental acudir al médico lo antes posible. No subestimes la enfermedad, ya que puede derivar en complicaciones graves como neumonía u otras infecciones respiratorias.
Mientras tanto, mantente en casa, evita el contacto con otras personas, hidrátate bien y descansa. Así ayudarás a tu recuperación y evitarás contagiar a otros.
Cuida tu salud y la de los demás este invierno
Prevenir la influenza está en tus manos. Por eso, en CruzBlanca te ofrecemos planes flexibles, con una amplia red de prestadores y grandes beneficios, para que protegerte de este virus sea la menos de tus preocupaciones este invierno.
Visita nuestra web o contáctanos a través de nuestros canales de atención si deseas conocer más sobre todos los servicios que tenemos disponibles para cuidar tu salud y la de tu familia.