Click acá para ir directamente al contenido

Cirugía bariátrica con Isapre: requisitos y cobertura

Cirugía bariátrica con Isapre: requisitos y cobertura

La obesidad no es solo un tema de apariencia. De hecho, puede tener un fuerte impacto en la salud física y emocional. Cuando la dieta, el ejercicio o los tratamientos médicos no dan resultado, muchas personas optan por la cirugía bariátrica como una alternativa efectiva para lograr una pérdida de peso sostenida.

Si estás evaluando esta opción, en este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre los requisitos, tipos de cirugía y nuestra cobertura disponible.

¿En qué consiste la cirugía bariátrica?

La cirugía bariátrica es una intervención quirúrgica de naturaleza restrictiva que busca ayudar a las personas a perder peso, limitando la cantidad de alimentos que pueden ingerir. Esto mediante una reducción drástica del volumen del estómago. 

Además de facilitar la pérdida de peso, este procedimiento mejora enfermedades como diabetes tipo 2, hipertensión, apnea del sueño y problemas articulares.

Tipos de cirugía bariátrica más comunes

Bypass gástrico

Combina dos mecanismos: restricción y malabsorción. Se crea una pequeña bolsa gástrica (de 15 a 20 ml) en la parte superior del estómago y se conecta directamente a una porción del intestino delgado, provocando una disminución de su absorción calórica y de nutrientes. Esto disminuye la cantidad de alimentos que pueden consumirse y absorberse.

Los resultados suelen ser rápidos y sostenidos, aunque requiere compromiso por parte del paciente en el seguimiento después de la cirugía.

Manga gástrica

También conocida como gastrectomía en manga, consiste en retirar alrededor del 80 % del estómago, dejando un tubo con capacidad de 100 a 200 ml, similar a una banana. 

Su efecto es principalmente restrictivo y no afecta la absorción de nutrientes, pero igual requiere cambios permanentes en la alimentación. Se trata de una cirugía menos invasiva que el bypass.

Requisitos para optar a una cirugía bariátrica

No todas las personas pueden acceder a esta intervención. Generalmente, los especialistas médicos la sugieren para quienes:

  • Presentan (IMC mayor a 40) o IMC menor a 40 con ciertas comorbilidades asociadas.

Siempre previa solicitud de presupuesto hospitalario para evaluar junto a Contraloría médica si cumple o no con dichos requisitos y su posterior valorización de cobertura.

¿Cuánto puede costar una cirugía bariátrica?

El valor de una cirugía bariátrica en Chile varía entre $6.000.000 y $12.000.000, dependiendo del tipo de intervención, la clínica y el equipo médico. Este costo incluye exámenes preoperatorios, hospitalización, honorarios médicos, insumos quirúrgicos y seguimiento posterior. Por eso, es fundamental saber qué te cubre y cuánto te cubre tu Isapre, según las coberturas de tu plan de salud contratado.

Cirugía bariátrica con Isapre: lo que debes saber

Si estás afiliado a una Isapre como CruzBlanca, con nuestro plan On Protección puedes optar a una cobertura especial en cirugía bariátrica del 60 % (sin tope), en la Clínica Bupa Santiago, además de acceso a los mejores especialistas y atención médica de calidad. 

Conoce más sobre el plan aquí.

Por supuesto, esta cobertura es válida siempre previa solicitud de presupuesto hospitalario para evaluar junto a Contraloría médica si cumple o no con los requisitos para su posterior valorización de coberturas según tu plan de salud contratado. 

¡Da el primer paso hacia una vida más saludable!

La cirugía bariátrica no es cualquier operación, es una nueva oportunidad. Si has luchado durante años con tu peso y tu salud, consulta con tu médico y revisa nuestro plan CruzBlanca On Protección. Porque cambiar tu vida comienza con tomar una decisión informada.

Visita nuestra web o contáctanos a través de nuestros canales de atención, y da el primer paso hacia una mejor salud. 

Artículos relacionados

botón hacia arriba