Click acá para ir directamente al contenido

Cálculo licencia médica: conoce cuánto te corresponde según tu sueldo

Cálculo licencia médica: conoce cuánto te corresponde según tu sueldo

Una licencia médica es un derecho que te permite ausentarte de tu trabajo por motivos de salud, asegurando al mismo tiempo un ingreso durante ese período. Este pago se conoce como Subsidio por Incapacidad Laboral (SIL).

Muchos trabajadores se preguntan cómo se calcula el pago de una licencia médica y cuánto dinero recibirán exactamente. El monto no es arbitrario; se basa en un cálculo legal que considera tus remuneraciones recientes. A continuación, te explicamos el proceso paso a paso para que puedas estimar tu pago.

¿Qué necesitas para calcular el pago de tu licencia médica?

Antes de realizar el cálculo de licencia médica, es fundamental que reúnas la siguiente información. El proceso es similar tanto para el cálculo de licencia médica de Isapre como para Fonasa.

  • Tipo de contrato: Dependiente (con contrato) o independiente (a honorarios).

  • Renta imponible: Corresponde a tu sueldo base más gratificaciones y otros haberes imponibles como horas extra y bonos recurrentes (excluye colación y movilización).

  • Historial de Rentas:

Para dependientes: Las liquidaciones de los 3 meses anteriores al inicio de la licencia (ej: si la licencia parte en octubre, necesitas julio, agosto y septiembre).

Para Independientes: Las rentas de los 12 meses anteriores.

  • Duración de la licencia: La cantidad de días de reposo es crítica, ya que define si se pagan los primeros días o no.

Licencias de 10 días o menos: No se pagan los primeros 3 días (días de carencia).

Licencias de 11 días o más: Se paga el periodo completo desde el día uno.

¿Cómo se calcula el pago de una licencia médica? (paso a paso)

  • Calcular la base de cálculo (promedio diario)

Primero, debes encontrar tu "Renta Diaria". Para un trabajador dependiente, suma las rentas imponibles de los 3 meses anteriores al inicio de la licencia y divide ese total por 90 (días).

Promedio Diario de Renta = Suma de rentas imponibles (3 meses)  / 90 días


  •  Calcular el monto del subsidio diario

El subsidio diario no es igual al promedio de tu renta, ya que se le deben restar las cotizaciones previsionales (AFP y salud) que se siguen pagando durante la licencia.

Aunque el cálculo exacto depende de tu AFP, una forma simple de estimarlo es restar aproximadamente un 18% (7% de salud + 11% de AFP) a tu promedio diario.

Monto diario del subsidio = Promedio diario de renta x (1 - Tasa de descuento cotizaciones)


  • Calcular el monto total a pagar

Finalmente, multiplica el monto de tu subsidio diario (calculado en el paso 2) por el número de días de la licencia que legalmente te corresponde pagar (recordando la regla de los 3 días de carencia).

Monto total del subsidio = Monto diario del subsidio x días de licencia pagados 

Ejemplo práctico para calcular tu licencia 

Imaginemos el caso de un trabajador dependiente que presenta una licencia de 15 días.

  1. Información necesaria:
  • Días de licencia: 15 (Como es mayor a 11, se pagan los 15 días).
  • Rentas imponibles:
    • Mes 1 (anterior): $900.000
    • Mes 2 (anterior): $900.000
    • Mes 3 (anterior): $900.000
    • Total: $2.700.000

Cálculo (paso a paso):

    1. Determinar base del cálculo (promedio diario):
      $2.700.000 / 90 días = $30.000 
  • Calcular el monto diario del subsidio (líquido):

Para simplificar el ejemplo, asumiremos que las cotizaciones representan un descuento total aproximado del 18% (este porcentaje varía levemente según la AFP y la Isapre/Fonasa).

Monto diario del subsidio = $30.000 x (1 - 0.18) =$30.000 x 0.82 = 24.600

  • Calcular el monto total a pagar:

Días a pagar: 15 (porque la licencia es mayor a 11 días).

$24.600 x 15 días = $369.000

Resultado: Al trabajador le corresponde un pago de subsidio por su licencia de $369.000.

Conoce cómo hacer uso de una licencia médica y a quién le corresponde el pago de las licencias médicas.

Simplifica tus trámites de salud con CruzBlanca

Entender el cálculo de tu licencia es importante, pero tener un proceso de pago y gestión que sea rápido y sin complicaciones es fundamental para tu tranquilidad.

En CruzBlanca, nos enfocamos en facilitar tus trámites internos. Gracias a nuestras plataformas digitales, puedes gestionar tus reembolsos y el pago de licencias de manera ágil y sencilla, permitiéndote concentrarte en tu recuperación.

Te invitamos a afiliarte y descubrir la tranquilidad de un plan de salud que te acompaña y te lo hace fácil.

Artículos relacionados

botón hacia arriba