Brasil es uno de los destinos favoritos de los chilenos, gracias a sus playas paradisíacas, su vibrante cultura y sus impresionantes paisajes naturales. Sin embargo, al planificar un viaje a este gigante sudamericano, especialmente a sus zonas tropicales o selváticas, es crucial considerar la salud y la prevención de enfermedades.
Preparar un botiquín es importante, pero informarse sobre las vacunas para ir a Brasil es un paso esencial para garantizar unas vacaciones seguras y sin contratiempos.
¿Por qué es importante conocer las vacunas necesarias para ir a Brasil?
Viajar nos expone a diferentes entornos, climas y, por ende, a distintos agentes infecciosos que no son comunes en Chile. En Brasil, debido a su vasta extensión y climas tropicales, hay más posibilidades de contraer enfermedades transmitidas por mosquitos y por agua o alimentos contaminados.
La prevención es la herramienta más eficaz. Investigar si hay que vacunarse para ir a Brasil no solo protege tu salud individual, sino que también ayuda a prevenir la propagación de enfermedades entre países. Un pinchazo a tiempo puede evitar una enfermedad grave que arruine tu viaje.
Vacunas obligatorias y recomendadas para viajar a Brasil desde Chile
Actualmente, Brasil no exige un certificado de vacunación obligatoria contra la fiebre amarilla para ingresar a viajeros provenientes de Chile. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Ministerio de Salud de Brasil recomiendan enfáticamente la vacunación contra la fiebre amarilla si se visitarán zonas de riesgo, las cuales detallamos mas adelante.
Otras vacunas recomendadas, dependiendo del tipo de viaje y la duración, incluyen:
- Fiebre tifoidea: Especialmente si se visitarán zonas rurales o con saneamiento deficiente. Se transmite por agua y alimentos contaminados.
- Hepatitis A: Similar a la tifoidea, es una enfermedad viral que se previene con vacunación y buenas prácticas de higiene, en especial con los alimentos.
- Tétanos-Difteria (dT): Es fundamental tener el calendario de vacunación básico al día, independientemente del destino.
¿En qué zonas de Brasil es necesaria la vacunación?
El riesgo no es uniforme en todo el país. La recomendación de vacunación contra la fiebre amarilla es especialmente fuerte si tu itinerario incluye:
- Región Amazónica: Todos los estados del norte (Amazonas, Pará, Roraima, Amapá, Acre, Rondônia).
- Región Centro-Oeste: Estados como Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Goiás y el Distrito Federal (Brasilia).
- Zonas rurales del Sudeste: Gran parte de Minas Gerais, Espírito Santo y el interior del estado de São Paulo.
- Zonas naturales del Sur y Costa: Aunque ciudades como Río de Janeiro o Florianópolis (ciudad) tienen bajo riesgo, si planeas visitar áreas selváticas, parques nacionales (como Iguazú) o islas con vegetación densa (como Ilha Grande) en los estados de Rio de Janeiro, São Paulo, Paraná, Santa Catarina o Rio Grande do Sul, la vacunación es altamente recomendada.
Para los destinos de playa más urbanizados del Nordeste (como Maceió, Recife o Salvador de Bahía), el riesgo histórico es menor, pero siempre es aconsejable consultarlo con un especialista en medicina del viajero.
Cuándo vacunarse antes de viajar: tiempos y recomendaciones
La planificación es clave, ya que las vacunas no ofrecen inmunidad inmediata.
Para la fiebre amarilla, la vacuna debe administrarse al menos 10 días antes de ingresar a la zona de riesgo, debido a que ese es el tiempo que tarda el organismo en desarrollar las defensas necesarias. Una sola dosis de esta vacuna es suficiente para conferir protección de por vida.
Para otras vacunas, como la fiebre tifoidea o la Hepatitis A, los esquemas pueden variar o requerir más de una dosis.
Lo ideal es agendar una consulta en un centro de medicina del viajero o con tu médico de cabecera unas 4 a 6 semanas antes de la partida. También es importante considerar que en temporada alta, estas vacunas pueden sufrir quiebre de stock, por lo que no es recomendable dejar la vacunación para último momento, debido a su disponibilidad limitada.
CruzBlanca te acompaña en la prevención y cuidado antes de tu viaje
Planificar unas vacaciones seguras va más allá de comprar pasajes y reservar hoteles. En CruzBlanca entendemos que la prevención es la base de la salud y el bienestar.
Como la mejor compañía en temas de salud, estamos contigo en cada etapa, asegurándonos de que tengas acceso a la orientación profesional y la cobertura necesarias para protegerte a ti y a tu familia antes de embarcar.
Contrata tu plan de isapre y disfruta de la temporada de vacaciones con la tranquilidad de saber que tu salud está en las mejores manos.
Fuentes:
Alvarez, M., Valdés, D., Del Canto, S., Landaeta, G., Retamal, P., Salvo, M., Torres, J. P., & Varas, A. (2018). Vacunas para viajeros: Recomendaciones del Comité Consultivo de Medicina del Viajero (CCMV) de la Sociedad Chilena de Infectología. Revista chilena de infectología, 35(5), 587-606.